Es un programa educativo multimedia que se imparte gratuitamente y cuyo propósito es ayudar a los participantes a explorar la posibilidad de paz personal, y a descubrir sus propios recursos internos o herramientas para la vida.
El programa fue creado por la Fundación Prem Rawat (TPRF, por sus siglas en inglés) ), y consta de 10 talleres que abordan el significado de la paz personal, basados en extractos de las charlas de Prem Rawat alrededor del mundo.
La Fundación TPRF fue creada por Prem Rawat en 2001 para transmitir el mensaje de paz de su fundador, como también su perspectiva sobre la importancia de satisfacer las necesidades fundamentales de alimento, agua y paz.
El Programa de Educación para la Paz de la TPRF desarrolla los temas de Paz, Apreciación, Fuerza interior, Ser consciente, Claridad, Comprensión, Dignidad, Libertad de Elección, Esperanza y Plenitud.
El contenido del PEP trasciende las barreras de raza, cultura, religión o condición social. Es impartido por voluntarios y puede ser presentado en cualquier entidad cívica o social, como centros educativos, universidades, institutos penitenciarios, grupos empresariales, etc.
Actualmente el programa se presenta en 20 idiomas y en 74 países, entre ellos en casi todos los países de América Latina.
En el video que se muestra a continuación, un grupo de profesores que asistió a una presentación piloto del PEP en la de la Universidad La Laguna, en Tenerife, España, comenta acerca del impacto del programa en su vida personal, y el potencial educativo para los estudiantes en el tema de la paz.